[wpml_language_selector_widget]

Veri*factu: qué es, a quién afecta y cuándo entra en vigor el nuevo sistema de facturación

verifactu

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un nuevo sistema llamado Veri*factu, que marcará un antes y un después en la manera en que empresas y autónomos emiten y registran sus facturas. Su objetivo es claro: garantizar la transparencia, trazabilidad y autenticidad de todos los procesos de facturación, reduciendo el fraude fiscal y mejorando el control tributario.

Sigue leyendo, te explicamos qué es Veri*factu, cuándo entra en vigor, a quién afecta y cómo prepararte para cumplir con la normativa sin sobresaltos. 

¿Qué es Veri*factu?

Veri*factu es un sistema impulsado por la AEAT dentro del marco de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, y del Reglamento sobre los sistemas y programas informáticos de facturación aprobado en 2024.

Este sistema exige que todos los programas de facturación utilizados en España garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación.

En otras palabras: cada factura emitida deberá ir acompañada de un registro electrónico verificable y firmado digitalmente, que asegure que no se ha modificado ni eliminado después de su creación. Los programas de facturación deben estar certificados o declarados conformes al reglamento. 

¿A quién afecta Veri*factu?

Veri*FACTU afecta a todas las empresas y autónomos que emitan facturas mediante un sistema informático, excepto aquellos que ya están obligados u optan por el SII (Suministro Inmediato de Información), pues este sistema ya cumple con los requisitos de control tributario.

En resumen:

  • Empresas con facturación superior a 6 millones € → deben usar SII, no Veri*factu.
  • Empresas y profesionales no acogidos al SII, con domicilio fiscal en territorio común (no foral), deberán adaptarse a Veri*factu antes del 1 de enero de 2026 (sociedades) o del 1 de julio de 2026 (autónomos).
  • Quedan excluidos, por ahora, los autónomos en régimen de módulos y los acogidos al régimen especial del recargo de equivalencia (como pequeños comercios, quioscos, bares o tiendas minoristas).

¿Qué necesitas para adaptarte?

Si eres empresa o autónomo, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Verifica tu software actual. Comprueba si cumple los requisitos técnicos del reglamento o si tu proveedor está preparando una actualización compatible.
  • Exige la declaración responsable del fabricante, documento que acredita la conformidad del programa con la normativa.
  • Asegúrate de que tus facturas incluyan el código QR y la leyenda “Factura verificable en la AEAT”.
  • Forma a tu equipo para adaptar los procesos de emisión, numeración y conservación de facturas.
  • Planifica la transición con tiempo, especialmente si utilizas sistemas integrados con contabilidad o ERP.

¿Qué pasa si no te adaptas?

Emitir facturas con un software no adaptado podrá suponer sanciones e incluso que las facturas no sean consideradas válidas a efectos fiscales. Además, la AEAT podrá requerir información adicional o revisar los sistemas informáticos de facturación.

En Proconsi te ayudamos a cumplir con Veri*factu

En Proconsi acompañamos a empresas y autónomos en su proceso de digitalización y cumplimiento normativo. Nuestro equipo puede ayudarte a:

  • Adaptar tu software de facturación a los requisitos de Veri*factu.
  • Integrar los sistemas existentes (ERP, TPV, contabilidad) para que sigan funcionando sin interrupciones.
  • Asesorarte sobre la modalidad más adecuada.
  • Formar a tu equipo para que conozca y cumpla la nueva normativa desde el primer día.
  • Asesorarte sobre las ayudas públicas disponibles para su implantación.

Contacta con nosotros y da el paso hacia una facturación más segura, digital y acorde a las nuevas exigencias de la Agencia Tributaria.

Favicon proconsi
Favicon proconsi

Desarrollo de Negocio 

Proconsi 

Desarrollo de Negocio 

Proconsi

Somos la tecnología de tu negocio

trabajadores proconsi

Envíanos tu consulta, estaremos encantados de ayudarte

Contamos con los mejores profesionales para atender cualquier duda o consulta que tengas. Puedes contactar con nosotros por teléfono, a través de las redes sociales o completando el siguiente formulario

* Este formulario incorpora el servicio Google reCAPTCHA, cuya finalidad es verificar que el envío está siendo realizado por una persona y no por un sistema automatizado, contribuyendo así a la seguridad del sitio web y la protección frente al spam.
Este servicio implica el uso de cookies analíticas y comportamentales, así como la transmisión de datos a Google. Para que podamos utilizar esta tecnología es precisa la aceptación de la cookie correspondiente en el panel de configuración de privacidad.
Si no acepta esta cookie, para contactar con nosotros, puede hacerlo enviándonos su consulta directamente a través del correo electrónico info@proconsi.com en lugar de utilizando el formulario.

902214010/ 987281906

Soporte y atención
Lunes a viernes 8:00 a 18:00

info@proconsi.com

Soporte clientes
Atención general

Parque Tecnológico de León, C/ Andrés Suárez 5, 24009

León (España)

Avda. Comuneros 89, 37003

Salamanca (España)

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".