[wpml_language_selector_widget]

Proyecto CENTAURO: investigación en nuevas tecnologías para impulsar una nueva industria nacional de soluciones autónomas robóticas.

Proconsi colabora en el proyecto CENTAURO, impulsando el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión de flotas robóticas

proyecto centauro

 

 

La industria europea continúa su evolución hacia modelos más automatizados, inteligentes y resilientes. En este contexto de transformación tecnológica, Proconsi participa activamente en el proyecto nacional de I+D+i CENTAURO, enmarcado en el programa Misiones Ciencia e Innovación 2023 (TransMisiones) y subvencionado por el CDTI y la Agencia Estatal de Investigación.

Con una duración prevista hasta 2027, este proyecto tiene como objetivo diseñar y validar una nueva generación de manipuladores móviles autónomos capaces de operar en entornos industriales reales con flexibilidad, eficiencia y seguridad, integrando tecnologías punteras como inteligencia artificial, navegación autónoma, percepción avanzada, interfaces intuitivas y ciberseguridad industrial.

El año 2024 ha marcado la validación del primer hito del proyecto, con importantes avances en las distintas líneas de trabajo.

La contribución de Proconsi: plataforma cloud cibersegura y gestión inteligente de flotas.

Desde Proconsi centramos nuestra aportación en la investigación y desarrollo de una plataforma cloud cibersegura orientada a la gestión avanzada de flotas de robots manipuladores móviles

  • Coordinación optimizada de flotas

  • Mapas dinámicos actualizados en tiempo real

  • Teleoperación segura y eficiente

  • Algoritmos de planificación inteligentes

  • Inteligencia distribuida para una toma de decisiones colaborativa

Gracias a este enfoque, orientado a integrar inteligencia distribuida para una toma de decisiones colaborativa y a ofrecer una solución integral y escalable que mejore la eficiencia y la seguridad en sectores como la logística del transporte o la gestión del tráfico de autobuses, estamos adquiriendo el conocimiento necesario para seguir mejorando nuestras soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito del transporte.

Durante la primera etapa del proyecto CENTAURO, hemos alcanzado los siguientes resultados:

  • Primera versión de microservicios para despliegue en arquitectura cloud.
  • Desarrollo parcial de la plataforma web (interfaz de usuario) de la plataforma cloud. 
  • Entorno de simulación para teleoperación móvil, sistema control de brazo y base independientes. 
  • Investigación y pruebas del sistema de actualización dinámica de mapas en la plataforma cloud.
 

Estos avances refuerzan nuestra capacidad tecnológica en entornos conectados, sistemas inteligentes y soluciones de movilidad avanzada.

El proyecto CENTAURO aborda distintas líneas de desarrollo: 

  • Diseño de manipuladores móviles con percepción avanzada: Robots capaces de interpretar su entorno mediante sensores inteligentes y adaptarse a condiciones cambiantes.
  • IA y aprendizaje autónomo para la toma de decisiones: Incorporación de algoritmos que permiten mejorar el rendimiento del robot en tiempo real, según el entorno y la tarea.
  • Navegación autónoma con SLAM 3D: Desarrollo de sistemas de localización y mapeo que permiten a los robots desplazarse con precisión, tanto en interiores como en exteriores.
  • Interfaces intuitivas y sistemas de teleoperación: Creación de herramientas de control sencillas que permiten a cualquier operario interactuar con el robot sin conocimientos técnicos avanzados.
 

El trabajo colaborativo en el proyecto CENTAURO permite el desarrollo de tecnologías clave:

  • Sistemas de navegación inteligente y SLAM 3D, adaptados a entornos industriales cambiantes.
  • Manipulación robótica avanzada con inteligencia artificial para mejorar el agarre, la detección y el ensamblaje.
  • Percepción precisa del entorno mediante sensores 3D y cámaras industriales.
  • Interfaces intuitivas y teleoperación accesible, que simplifican la interacción entre humanos y robots.
  • Ciberseguridad en entornos industriales conectados, garantizando la protección de datos y comunicaciones.
 

Este proyecto, subvencionado por CDTI, cuenta con la colaboración de un sólido consorcio de empresas e instituciones líderes en tecnología. Junto a Proconsi, participan Synersight, Robotnik, PAL Robotics, GSC, SCAYLE, Universidad de León, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Tecnalia y Universitat Jaume I.

Gracias a nuestra participación en CENTAURO, estamos fortaleciendo nuestras capacidades en robótica conectada, inteligencia distribuida y gestión avanzada de flotas, contribuyendo a la creación de un ecosistema robótico nacional más robusto, autónomo y eficiente.

Somos la tecnología de tu negocio

trabajadores proconsi

Envíanos tu consulta, estaremos encantados de ayudarte

Contamos con los mejores profesionales para atender cualquier duda o consulta que tengas. Puedes contactar con nosotros por teléfono, a través de las redes sociales o completando el siguiente formulario

* Este formulario incorpora el servicio Google reCAPTCHA, cuya finalidad es verificar que el envío está siendo realizado por una persona y no por un sistema automatizado, contribuyendo así a la seguridad del sitio web y la protección frente al spam.
Este servicio implica el uso de cookies analíticas y comportamentales, así como la transmisión de datos a Google. Para que podamos utilizar esta tecnología es precisa la aceptación de la cookie correspondiente en el panel de configuración de privacidad.
Si no acepta esta cookie, para contactar con nosotros, puede hacerlo enviándonos su consulta directamente a través del correo electrónico info@proconsi.com en lugar de utilizando el formulario.

902214010/ 987281906

Soporte y atención
Lunes a viernes 8:00 a 18:00

info@proconsi.com

Soporte clientes
Atención general

Parque Tecnológico de León, C/ Andrés Suárez 5, 24009

León (España)

Avda. Comuneros 89, 37003

Salamanca (España)

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".