Precio desde 1.450€ hasta 6.500€
Máximo subvencionable 6.000€
Software para la gestión de nóminas | Nóminas
Nóminas es el software que permite la digitalización de procesos de gestión de personal, pensado para pymes y autónomos, que saca todo el rendimiento al recurso más importante de la empresa: las personas. Podrás llevar una gestión integral de tus empleados, teniendo la información actualizada y disponible en todo momento, automatizando procesos de RRHH tales como la gestión de las nóminas.
Además, nuestro ERP de gestión de nóminas está perfectamente integrado en otras soluciones de contabilidad y gestión de Proconsi, y en muchas del mercado, lo que aporta un valor añadido al software


Descubre Nóminas, el mejor software para la gestión de personal
- Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
- Gestión de personal de cualquier tipo de empresa
- Control de ausencias o incidencias (huelga, maternidad, ERE, etc.)
- Mejora de la seguridad, incorporando la firma digital de nóminas

- Todo tipo de documentación disponible en cualquier formato y en todo momento
- Elaboración y presentación de documentos oficiales (IRPF, Certificado de la Seguridad Social, etc.)
- Actualización automática a través de internet para estar al día con la normativa vigente
- Integración con la contabilidad de Proconsi y buena parte de las soluciones de contabilidad del mercado
- Actualizable con nuevas versiones.
- Escalable, adaptándose la solución a posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial.
- Cumplimiento. La solución permite poder asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación, garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
Además, se incluirán horas de parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos; variando el número de horas según el segmento al que pertenezca la empresa (60 horas para el segmento I, 20 horas para el segmento II y 15 horas para el segmento III).
Esta solución va dirigida a cualquier empresa de distribución alimentaria, independientemente de su tamaño y zona geográfica a la que pertenezca.
